Terapia física: cuida tus movimientos
En algún momento de nuestra vida hemos sentido molestia al realizar cambios de posturas y no le prestamos atención hasta que la situación se vuelve más dolorosa. Es importante saber que un tratamiento que se inicia en las primeras fases de dolor, lesión o enfermedad puede mejorar el estado general, prevenir complicaciones y contribuir en la calidad de vida.
Terapia Física
La terapia física es una profesión que trata a personas de todas las edades con problemas médicos u otras condiciones relacionadas con la salud que limitan sus habilidades para moverse y realizar actividades funcionales en su vida diaria.
Es beneficiosa para:
- Manejar la alteración de la función del movimiento y mejorar las habilidades físicas y funcionales.
- Restaurar, mantener y promover no sólo la función física óptima, sino también el bienestar, condición física y la calidad de vida en relación con el movimiento y la salud.
- Prevenir la aparición, los síntomas y la progresión de los impedimentos, limitaciones funcionales y discapacidades que pueden resultar de enfermedades, trastornos, condiciones o lesiones.
Rol del terapeuta físico en el hospital
Suzanne, terapeuta físico del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del hospital Guillermo Kaelin nos comenta: "Nosotros somos 19 profesionales en el servicio que nos encargamos de los programas de tratamiento de terapia física, que consisten en la educación al paciente, aplicación de técnicas manuales e instrucciones en ejercicios para mejorar la función. Para que el paciente ingrese a terapia previamente va ser evaluado por el médico fisiatra quien lo deriva con nosotros."
Ayudan al paciente cuando presenta:
- Condiciones ortopédicas tales como dolor lumbar, dorsal o cervical, lesiones en el sistema musculoesqueletico, como fracturas y esguinces.
- Afecciones neurológicas como accidentes cerebrovasculares y enfermedad de Parkinson.
- Lesiones en el lugar de trabajo incluyendo trastornos de estrés repetitivo y lesiones deportivas.
Diferencia entre un terapeuta físico y un quiropráctico
Un terapeuta físico proporciona tratamiento cuando el movimiento y función están amenazados por el envejecimiento, lesiones o enfermedades. Los componentes de movimiento y función que son evaluados por un terapeuta fisico incluyen fuerza, amplitud de movimiento, flexibilidad, equilibrio, postura, mecánica del cuerpo, coordinación, resistencia y movilidad general como caminar, subir escaleras y subir y bajar de una silla o cama.
En cambio un quiropráctico su función es restaurar la estabilidad de la columna vertebral. Hacen esto realineando las vértebras usando la manipulación espinal. Esto libera tensión en la columna vertebral y permite que los músculos estén relajados. Estos trastornos en la columna vertebral afectan su salud general a través del sistema nervioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario